Castillo Medieval de Grisel – Casa Rural con Encanto en Tarazona

From the Blog

tapeo becquer 2014

III Jornadas «De tapeo con los Becquer» en el Moncayo

Las III Jornadas gastronómicas ‘De tapeo con los Bécquer’, que se celebrarán este fin de semana, 29 y 30 de noviembre, impulsadas dentro del Plan de Competitividad Turística de la Comarca de Tarazona y el Moncayo. Más de 30 hosteleros de las distintas localidades de la comarca que participan en las jornadas con tapas y menús originales y de calidad, que representan muy bien la buena cocina de nuestra comarca. Se trata del unas jornadas llenas de sabor, poesía y actividades para todos los públicos.

Al igual que los Bécquer descubrieron, a su paso por el Moncayo, los sabores de estas tierras, también los visitantes podrán descubrir y saborear el aceite, el vino, las setas, las patatas, las judías, el cabrito moncaíno, el embutido y los dulces, hasta el singular sabor del chordón (frambuesa del Moncayo). Este año además, la trufa tendrá un protagonismo especial, sumándose a muchas de las recetas. La hoja de ruta para este sabroso fin de semana puede planificarse a través de la web www.detapeoconlosbecquer.com.

Tapas y rimas

Este año se celebra el 150 aniversario de la estancia de los hermanos Bécquer en el monasterio de Veruela, así que sus obras más destacadas, ‘Cartas desde mi celda’ de Gustavo Adolfo, y el álbum de dibujos ‘Expedición de Veruela’ de su hermano Valeriano, inspiran las poéticas tapas y menús de las jornadas. ‘Lágrimas del poeta’ o Añoneras (croquetas de boletus), son nombres de las tapas creadas para la ocasión por El Comendador de Añón; en Casa Peña, de Litago, se podrá degustar ‘El Puñal’ (chistorra, huevos de codorniz y hierbas de Moncayo). ‘Los oficios de Bécquer’ (migas) se podrán degustar en Lituénigo; ‘El Tesoro de la Cueva’ (medallón de solomillo con arreglo especial) se saboreará en el Bar Milagros de Los Fayos; ‘Ojos verdes’ (croqueta de borraja y nueces) será un bocado a probar en el restaurante Silbis de Malón, además de su menú especial; en San Martin, en El Fogón se servirá ‘Miradas del poeta’ (rulo de queso con sabroso crujiente) y en La Flor no faltará la albóndiga trufada; en Santa Cruz, el Restaurante El Labrador presentará poéticamente sus migas de ‘El verso y la montaña’. La tapa de Trasmoz será un ‘Capricho de brujas’ (empanadillas especiales); y ‘El secreto de Bécquer’ (croqueta de setas) se desvelará en el Pasarela de Vera del Moncayo. Y antes de llegar a la comarca, también el Mesón del Aceite de Bulbuente, se sumará con su menú ‘Ciego delirio’.

En la ciudad de Tarazona, los fogones también estarán llenos de inspiración, con tapas como ‘Paseo por Maderuela’, en el bar Amadeo; ‘El Deseo’ (panceta ibérica trufada) en el bar Avenida; en el hotel restaurante ‘Brujas de Bécquer’, el menú se introducirá con esencias del Monasterio de Veruela Trufadas, mientras ‘Mejillas de lechal’ y ‘Cócktail de aceitunas del hermano Valeriano’, serán sus tapas becquerianas ‘Tres fechas’ será el rico bocado de la cafetería Condes de Visconti; el Restaurante Saboya ha preparado un menú degustación: ‘La rima, el chordón y mil hojas’ que sumará al café sus famosos churros de chordón; ‘Nanas de Bécquer’ es la sugerente tapa de solomillo del Mesón Asador Queiles; y en Dinamiza-T habrá tapeo de ‘judías traperas del Monasterio’, ‘Patatas de La América’ y ‘Cuentos de Pastores'; en el Café Goya la propuesta será la tostada ‘Poesía torera'; la trufa aromatizará también el menú diseñado por el Restaurante la Merced de la Concordia; Casa Ochoa, ofrecerá menú y tapa de verduritas del Moncayo bajo el nombre de ‘Ojos verdes'; el mostrador del Bar Palermo tendrá delicias de espinacas y setas, y también se servirán buenos bocados poéticos en el Restaurante el Galeón, El Patio, Bar Sport, Turiaso, el Casino y Bar Ullate. El Travesía sorprenderá con ‘El misterio de los Bécquer’ y ‘La sorpresa del Moncayo’. Entre ‘pócimas y elixires del poeta’ se servirán también originales combinados aromatizados a la trufa en el Café Teatro y Devils Tavern.

Las Jornadas cuentan con una amplia programación de actividades para todos los públicos. El grupo de teatro ‘La ciudad no es para mí’ actuará el sábado en el Museo del Agua de Malón (12.30 horas, ‘Silbis Enamorada’), en el Museo de la Cerámica de Santa Cruz (17.00 horas, ‘El mundo al revés’) y en el Museo del Labrador de Lituénigo (18.45 horas, ‘El mundo al revés’); y el domingo dinamizarán Tarazona, a las 12.00 horas, con el pasacalles ‘La caravana de culturas…y de tapas’.

En el Monasterio de Veruela, el sábado por la mañana (a las 11.30 y a las 13.00 horas) habrá dos pases de la divertida obra de microteatro ‘Risas y leyendas’, con Teatro Indigesto guiando un peculiar viaje en el tiempo por el monasterio, donde se verá al mismísimo Gustavo Adolfo Bécquer escribiendo desde su celda.

Entre las novedades de este año, la propuesta de visitar, entre tapa y tapa, las misteriosas Cuevas de Caco, en Los Fayos. Otra visita recomendada será la del Trujal La Verónica (Tarazona), la Quesería El acebo del Moncayo y las Mermeladas Bubub (con degustación y vasico de vino incluido), en Trasmoz.

En Tarazona, la carnicería La Moncaína preparará salchichas y hamburguesas trufadas especialmente para este fin de semana.

Mientras, en Añón la oferta turística se completará con “un pack aventura” que se podrá contratar el fin de semana con Moncayo Aventura para recorrer la Ruta de Bécquer en Twizy (Buggie eléctrico).

Además, el Centro de Interpretación Micológica de San Martín, el obrador de Embutidos Los Camilos en Lituénigo, y degustaciones de vino en el Museo del Vino de Veruela (sábado y domingo a las 12:00hs), y la bodega Pagos del Moncayo en Vera (sábado y domingo, de 11.00 a 14.00 horas), completan la propuesta gastro-turística del fin de semana. También habrá ofertas especiales en alojamientos. Y en todos los establecimientos se recogerán los vales para que los visitantes puedan participar en el sorteo de lotes de productos de la zona.

Have your say