¿Qué visitar en las Bardenas Reales? Es una pregunta muy recuente entre nuestros huéspedes. A solo 35 minutos del castillo de Grisel se encuentra el espectacular Parque Natural de las Bardenas Reales, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Un paisaje desértico de más de 40.000 hectáreas. Si nos preguntas en recepción, te aconsejaremos sobre las mejores rutas para conocerlo.
En Bardenas Reales, la erosión de sus suelos de arcillas, yesos y areniscas ha esculpido caprichosas formas creando un mundo de apariencia casi lunar poblado de barrancos, mesetas planas y cerros solitarios. Fuente de inspiración de pintores y escritores y escenario de anuncios televisivos, videoclips musicales y películas.
El Parque Natural de las Bardenas Reales es un territorio de belleza salvaje y que se dividide en tres zonas: el Plano, tierra de cultivo caracterizada por las elevaciones más suaves; la Bardena Blanca, la más fotografiada y visitada donde se encuentran las principales formaciones Castildetierra y Pisquerra (y un Polígono de Tiro que explica el vuelo de aviones militares); y la Bardena Negra, donde el terreno se oscurece dando paso a los únicos bosques de pino carrasco de la zona acompañados de matorral.
A la llegada a las Bardenas Reales, siempre recomendamos a nuestros huéspedes acudir al Centro de Información y Acogida de Visitantes del P. N. de Bardenas Reales (la entrada desde la NA-134, km. 15,1 (Tudela-Arguedas / Arguedas-Tudela) Carretera del Polígono de Tiro, km. 6. El horario de visitas del parque es desde las 8,00 h. hasta una hora antes del anochecer. Y el horario de atención en el Centro es: Durante las estaciones de Otoño e Invierno: desde el 1 de Septiembre al 11 de Abril: de 9:00 a 14:00horas y de 15:00 a 17:00 horas. CERRADO: 24, 25 y 31 de Diciembre y 1, 5 (por la tarde) y 6 de Enero. Desde el 12 de Abril al 31 de Agosto: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. (Excepto 17,18,19, 20 y 21 de Abril (Semana Santa), cuyo servicio se realizará ininterrumpidamente de 9:00 de 19:00 horas).