El castillo de Grisel ha intentado ser desde sus inicios un referente cultural de las tierras del Moncayo. Fue sede de la Asociación de Amigos de los Castillos del Somontano del Moncayo y ahora lo es de la Asociación Amigos de los Castillos de Aragón, que sigue su programa de actividades culturales. En el castillo dispone de un Centro de Interpretación de los castillos del Moncayo, con paneles explicativos. Además de una importante colección de publicaciones sobre las fortalezas de todo Aragón y muchas del resto de España.
A lo largo de cada año se organiza un calendario de conciertos de verano y la planta baja del castillo alberga habitualmente exposiciones temporales, además de los fondos propios que conserva el castillo: como su colección de mapas o grabados.
Ha albergado actividades culturales de todo tipo y desea seguir haciendo esa labor en esta nueva etapa. Fue una de las primeras sedes del festival Tarazona Foto, escenario del primer Festival de Poesía del «Moncayo».
Ha sido escenario de multitud de conciertos, sus muros albergaron en el año 1996 la primera actuación conjunta de Eva Amaral y Juan Aguirre. Por su Patio de Armas han pasada grupos de jazz, música clásica, música de cámara, pop o copla.
También ha sido sede de exposiciones como la de los prestigiosos fotógrafos Almalé & Bondía, o la muestra de «Bailes del Moncayo» o la exposición «Castillos y Fortalezas del Somontano del Moncayo».
Ha celebrado importantes eventos como la XXXI Reunión Nacional de Asociación de defensa del Patrimonio organizada por Hispania Nostra en 2012.
Y conciertos musicales como la presentación del disco de César Mena o actuaciones de grupos emergentes como Flank Sinnata.
La programación de eventos culturales durante todo el año pretende de dinamizar la población de Grisel y el entorno del Moncayo, promover la cultura y las artes, y ofrecer una excusa perfecta a todo el mundo para acercarse y conocer el Castillo de Grisel.